Lecciones clave de productos fallidos

Share on X (Twitter)Share on FacebookShare on LinkedInShare on Email

Para ser un gerente de producto exitoso, es fundamental trabajar al máximo. Es posible que pases meses sin dormir antes del lanzamiento de un producto. Y cuando llegue el momento de lanzarlo, lo esperarás con entusiasmo. Todas las métricas, datos y análisis que realices marcarán la diferencia, pero el éxito no siempre es directamente proporcional al esfuerzo invertido.

Existen innumerables tipos de fallos y miles de factores diferentes que pueden afectar tu éxito. Como gerente de producto, tu rol requiere eliminar esos obstáculos que impiden el desarrollo de tu producto. ¿Pero cómo?

Se pueden aprender muchas lecciones de los fallos de un producto.

Uso de Google Magika para crear un detector de tipos de archivos impulsado por IA

En este artículo, aprenderá cuatro tipos comunes de fallos de producto. Además, verá cómo las grandes empresas cometen errores por falta de información y aprenderá a prevenirlos.

Table
  1. 4 temas comunes en las fallas de productos de software
    1. 1. Ignorar las necesidades del cliente
    2. 2. Error de juicio del mercado
    3. 3. Perderse la tendencia
    4. 4. Falta de consistencia
  2. Análisis de fallos de productos con conclusiones rápidas
  3. El papel de la gestión de productos en la prevención de fallos
    1. Facilidad de acceso para los clientes
    2. Hacer que los clientes se sientan importantes
    3. Creando un equipo dedicado
  4. Conclusión

4 temas comunes en las fallas de productos de software

Existen innumerables ejemplos de fracaso y sus causas. Dicho esto, muchos de ellos suelen relacionarse con los siguientes cuatro temas:

1. Ignorar las necesidades del cliente

De todos los errores que se cometen al crear un producto, el mayor es crearlo o renovarlo sin evaluar las necesidades del cliente. Todos los productos se desarrollan para resolver una necesidad o un problema del cliente. Incluso si creas el producto más increíble del mundo, no servirá de nada si no lo usa alguien.

Como gerente de producto, cada paso que dé debe atender una debilidad del cliente. Ignorar las necesidades o los comentarios de los clientes puede llevar a los productos a graves fracasos. Puede interactuar con los clientes mediante encuestas, foros o utilizar métricas de datos del producto para comprender sus necesidades. Su hoja de ruta de producto debe estar al servicio de los clientes, no ser solo una idea nueva sin datos.

Comparación de Rust y Zig: rendimiento, seguridad y más

El producto “Nueva Coca-Cola” de Coca-Cola es uno de los mejores ejemplos de este tipo de fracaso. La Nueva Coca-Cola era una versión de Coca-Cola para llevar que nadie pidió. Coca-Cola decidió crear una nueva versión sin ningún análisis de mercado, comentarios de los clientes ni razones técnicas.

Y, como era de esperar, falló. Como los usuarios no necesitaban una versión para suéter, ya les gustaba la receta actual. Tras comprobar los resultados, la empresa corrigió el error de inmediato y volvió a publicar la receta anterior.

2. Error de juicio del mercado

Un error de juicio sobre el mercado ocurre cuando se realiza un análisis de ajuste producto-mercado erróneo o insuficiente . El ajuste al mercado significa que su producto tiene una gran demanda en el mercado y resuelve un problema del mismo. Para alcanzar el éxito y mantenerlo, es necesario garantizar el ajuste producto-mercado.

Los productos que carecen de visión o enfoque de producto también terminan con el mismo fracaso por mal juicio del mercado. Es necesario saber de antemano qué problema se está resolviendo y quiénes son los clientes. Cambiar el enfoque sobre la marcha puede resultar en un fracaso.

Técnicas para ejecutar análisis del comportamiento del cliente

3. Perderse la tendencia

Especialmente en el mundo tecnológico, ser seguidor es un verdadero desafío. Quien se retrasa en su seguimiento pierde la oportunidad de probar sus productos y tecnología.

Los seguidores tardíos tienen la oportunidad de copiar a los anteriores y lanzar productos más económicos. Si no hay problemas de patentes, omitir el proceso de innovación puede generar una oportunidad. Pero si se quiere abandonar un producto que ya es líder del mercado y retirarlo del mercado, es ahí donde empiezan los errores.



Este tipo de estrategia requiere una gran cantidad de investigación de mercado. Necesitarías saber qué características podrían hacer que un cliente abandone un producto existente, cuánto están dispuestos a pagar los usuarios y cuál es su fidelidad a la marca. Si el mercado ya está saturado, probablemente hayas perdido la oportunidad de esta tendencia.

4. Falta de consistencia

La confianza del cliente es difícil de establecer y se puede romper fácilmente. La falta de consistencia destruye la satisfacción del cliente y lleva a los productos al fracaso. Nuevos productos, nuevas versiones o nuevas funciones sin suficientes datos pueden causar este problema. Incluso productos saturados con una alta cuota de mercado pueden fracasar tras una versión con errores.

¿Qué hace que un producto genere hábito?

Las pruebas también son una fase complicada: si se prueban menos, se lanza un producto con errores. Si se prueban demasiado, se pierden oportunidades y clientes que se van a la competencia. Iterar el producto para incorporar nuevas tecnologías también es uno de los requisitos de consistencia.

Las fugas o vulnerabilidades de seguridad son la peor pesadilla para las empresas tecnológicas. Incluso un rumor puede destruir la confianza que se ha generado. Por eso, centrarse en el RGPD y la seguridad siempre será beneficioso para su producto.

Análisis de fallos de productos con conclusiones rápidas

Comencemos con una comparación de dos productos que todos usan y conocen bien: Skype y Zoom. Durante décadas, Skype contaba con 100 millones de usuarios y una aplicación totalmente funcional. Después de la COVID-19, se esperaba que todos usaran Skype, pero Zoom comenzó a arrebatarle cuota de mercado de forma agresiva. ¿Cómo lo logró?

Es simple: mientras Skype tenía problemas con el rendimiento de las videollamadas con muchos usuarios, Zoom presentó un producto sin interrupciones ni problemas. Como gerente de producto, es importante brindar estabilidad y confiabilidad a los usuarios. Las funciones sofisticadas y atractivas pueden generar retención, pero los problemas de estabilidad y confiabilidad definitivamente harán que los usuarios cambien de producto.

Cuando los usuarios necesitan una aplicación de videollamadas, Zoom les ofrece una interfaz de usuario sencilla y fácil de usar con una plataforma segura y estable. Por otro lado, Skype intentó seguir el ritmo de WhatsApp y Snapchat para llegar a las generaciones más jóvenes, añadiendo emojis elegantes y nuevas funciones.



Evite cambiar el enfoque de su producto y competir con diferentes líneas. Debe mantener la coherencia en sus competencias principales y liderar a la competencia en consecuencia. Seguir diferentes tendencias puede hacerle perder el rumbo y su base de clientes.

El segundo mayor error fue de Twitter y su decisión de restringir la libertad de expresión. Elon Musk dijo: «La gente no puede infringir las leyes tuiteando» y permitió que todos escribieran lo que quisieran.



X Premium supuso otro gran cambio para la aplicación. Los usuarios con marcas azules se vieron obligados a pagar para mantener su marca, y cada cuenta que generaba ingresos obtenía una cuenta X Premium. Los usuarios fraudulentos copiaban a celebridades, políticos e incluso al propio Elon Musk. Esto sumió a X en el caos. Las cuentas autorizadas defraudaron a personas y difundieron información falsa.

En el caso de Twitter, es importante destacar la importancia de la confianza del consumidor. La confianza es algo muy difícil de ganar, pero muy fácil de perder.

Continuemos con una de las líneas de productos de Twitter casi olvidada: Vine. Twitter adquirió Vine en 2012 con la capacidad de grabar videos cortos de seis segundos. El producto se convirtió en una aplicación para compartir videos con gran cantidad de descargas. Sus funciones de contenido corto, fáciles de recortar, permiten a todos crear videos virales.

El éxito de Twitter no perduró con los recién llegados. Como gerente de producto, debes estar atento a las amenazas potenciales y evitar que la tendencia te deslumbre. Subestimar a la competencia llevó a la aplicación al fracaso.

Como todos los productos fallidos, Vine abandonó su propia estrategia de producto e intentó adoptar por completo la de la competencia. Pronto, Instagram y Snapchat superaron la capacidad de Vine para compartir videos, exclusivamente en Twitter. Elon Musk quería revivirlo de las páginas polvorientas del pasado.

Otro ejemplo sería el iPod, uno de los productos más reconocidos por ser pionero y líder del mercado en la industria del MP3. Mientras que Microsoft Zune fue un buen ejemplo de un seguidor tardío. Solo añadió una pantalla más grande, pero el precio y las funciones eran iguales. Incluso la plataforma de mercado ofrecía la misma funcionalidad con iTunes.

Como seguidor tardío, siempre debes mantenerte al nivel del líder del mercado e incluso superarlo en al menos una oportunidad. Si intentas mantenerte al nivel de un líder como Zune, necesitas encontrar una función atractiva que anime a los usuarios a cambiar a tu producto. Imitar exactamente la misma capacidad tendrá éxito si tu competidor es una empresa gigante.

El papel de la gestión de productos en la prevención de fallos

Todas las estrategias de gestión de productos están diseñadas para crear un producto exitoso. Dentro del proceso de diseño, cada paso acerca el producto al éxito. Evitar el fracaso solo es posible con el apoyo de los clientes.

Como gerente de producto, puede escuchar a los clientes y prestar atención al mercado con entrevistas de voz del cliente (VOC) , recopilando comentarios de los clientes, encuestas, NPS y análisis de mercado.

Con el lema “La percepción del cliente es nuestra realidad”, puede demostrar a todas las partes interesadas cómo valora las necesidades y los sentimientos de los clientes. Escuchar la voz de los clientes no es difícil, pero sí requiere esfuerzo. Puede gestionar productos centrados en el cliente con éxito implementando estos puntos de vista:

Facilidad de acceso para los clientes

Es tan importante que los usuarios se pongan en contacto contigo como que tú te pongas en contacto con tus clientes. Puedes crear foros de clientes, canales de retroalimentación y equipos dedicados al éxito del cliente para conocer sus necesidades. Con un canal de retroalimentación centralizado, puedes estar seguro de la información recopilada y priorizar fácilmente las solicitudes. Lo más importante es que no pierdas la oportunidad de obtener buenos comentarios y marcar la diferencia para los clientes.

Hacer que los clientes se sientan importantes

Es importante animar a los clientes a compartir sus comentarios y hacerles sentir que tienen voz. Necesita crear una base de clientes dispuesta a mejorar su producto juntos. Algunas empresas tecnológicas ofrecen productos de código abierto a sus clientes para que se sientan más cercanos.

Como gerente de producto, puedes contactar directamente con los clientes mediante entrevistas o respondiendo a sus comentarios. Compartir tu hoja de ruta y las notas de lanzamiento en canales públicos e interactuar con ellos también son formas de comunicación. Si desarrollas una función específicamente para un cliente, responder a sus comentarios con la fecha de lanzamiento le hará sentir importante.

Creando un equipo dedicado

Debe tener un espacio dedicado a recibir comentarios de los clientes. Puede crear un canal interno y agregar miembros relacionados para seguir las necesidades del mercado. Los miembros pueden recopilar solicitudes de forma asíncrona y crear una lista de tareas a partir de ellas. Al ver la lista completa en conjunto, puede comprender los puntos débiles y priorizar las funciones gracias al poder de los datos.

Si varios clientes solicitaron una función, puede abordar fácilmente su impacto. Cuantos más datos cualitativos tenga, más decisiones acertadas tomará.

Conclusión

Como gerente de producto, su producto debe ser exitoso. Pero no solo eso, sino que debe mantener el éxito durante todo el proceso. Para mantener su posición en el mercado, necesita innovación continua y una estrategia de iteración bien planificada.

Además de todo esto, necesitas escuchar a tus clientes. Presta atención al mercado y no olvides que tu producto solo existirá si existe demanda en la base de clientes. Tu producto sobrevivirá hasta que satisfaga las necesidades de los clientes.

Fuente de la imagen destacada: IconScout

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lecciones clave de productos fallidos puedes visitar la categoría Guias.

Entradas Relacionadas